Andoni Elduaien Soraluce es el encargado de comunicación del CD Anaitasuna. A pesar de haberse licenciado el año pasado, Andoni cuenta con experiencia en la disciplina rojilla, ya que se encuentra realizando estas labores desde el 2014, además de saber lo que es jugar en el equipo azkoitiarra. Aunque cuenta con años de andadura, Elduaien no esconde que "sigo con la misma ilusión que el primer día". Tras consumar el descenso del club, su responsable de comunicación del mismo se muestra optimista de cara al futuro: "La filosofía del club siempre ha sido de dar la oportunidad a los jugadores de casa. Con la filosofía del club, habrá altibajos, habrá temporadas con diferentes objetivos que luchar, pero creo que más pronto que tarde, el Anaitasuna volverá a ser equipo de Tercera".
Pregunta: ¿Quién es Andoni Elduaien Soraluze y cuál es su labor dentro del CD Anaitasuna?
Respuesta: Andoni Elduaien Soraluze es un periodista licenciado el año pasado que quiere aprender y crecer junto al club. Mi labor es dar toda la información del club en la página web y luego difundir esa información en las tres redes sociales oficiales que manejo (Facebook, Twitter y Instagram). Hago carteles, resúmenes de los partidos... También es mi responsabilidad informar a los medios de comunicación.
P: ¿Cuánto tiempo lleva en la disciplina de Txerloia?
R: Como casi todos los niños de Azkoitia, he sido jugador del Anaitasuna. Empecé ha jugar en alevines, pero por los estudios y por otras razones, decidí dejar de jugar en 2014. Justo ese año, comienza mi andadura como responsable de comunicación. Todavía sigo con la misma ilusión que el primer día.
P: ¿Cómo aterriza en el club?
R: Justo en esa época, en 2014, entró la nueva directiva al club, presidido por Pedro Urdapilleta. En aquel momento buscaban a alguien que llevara la nueva página web que estaban diseñando y también las redes sociales. Al presidente no le conocía, pero sí a Maider Cincunegui, la secretaria. Todavía no había acabado la carrera de periodismo, estaba en segundo o tercer año, pero le dije a la secretaria que me gustaría trabajar para el club. Cuando empecé a estudiar periodismo, empecé con la idea de trabajar en algún club deportivo y Anaitasuna me ha dado esa oportunidad. Siempre le estaré agradecido.
P: Dentro del tiempo que lleva, ¿cuál diría que han sido el mejor y peor momento?
R: En Anaitasuna no he tenido malos momentos y sí muchos buenos; eso dice mucho por el club. En cuatro años he visto de todo, la verdad: una temporada sin nada en juego al final, un año espectacular sin premio en la última jornada, otra todavía mejor con merecido ascenso a Tercera y ahora un descenso. De todo se aprende. El día del ascenso a Tercera que logramos en Elgoibar fue tremendamente increíble, pero también lo fue el año anterior, aunque al final nos quedamos a las puertas de conseguir el ascenso a Tercera en Hondarribia. El peor momento puede que sea este año, por el descenso. Deportivamente hablando, descender siempre es duro, pero el club ha funcionado de la misma manera que en División de Honor de Gipuzkoa. Todos podemos estar orgullosos con el año que se ha hecho. Por eso, creo que la próxima temporada todos trabajaremos en la misma manera, aunque estemos en una categoría inferior.
P: ¿Cómo es su relación con jugadores, cuerpo técnico, directiva….?
R: La relación es muy buena con todos. Muchos de los jugadores son de mi cuadrilla, a otros les he tenido como compañeros de vestuario en categorías inferiores y a los demás, les he conocido en estos últimos cuatro años. Puedo decir que es un grupo genial, muy unido pase lo que pase y en gran medida, me hacen sentir como uno más del equipo.
P: ¿Cómo es su relación con el resto de clubes del grupo?
R: No me relaciono mucho con los demás equipos, la verdad. Esta temporada he mantenido contacto con el responsable del Zamudio, y poco más. Al fin y al cabo, era una nueva categoría para nosotros.
P: En lo deportivo, entiendo que son momentos duros para la familia rojilla, ¿no?
R: Como te he dicho antes, todos los descensos suelen ser duros deportivamente, pero sabemos que el equipo, el club y la afición seguirán siendo una familia y Txerloia responderá en los próximos años como lo ha hecho siempre, animando y llenando el campo.
P: ¿Qué le ha parecido la temporada?
R: Ha sido una temporada muy bonita y he aprendido muchas cosas. El equipo ha dado la cara contra todos los equipos. Hemos visitado históricos campos de fútbol, como Las Llanas, La Florida... Hemos jugado dos derbys contra el Lagun Onak con un ambiente espectacular. No he visto nada igual en otros campos de Tercera. La andadura en Tercera ha sido más corta de lo que hubiéramos querido.
P: Entiendo que ahora mismo, la idea será ponerse a trabajar para preparar la próxima temporada y tratar de volver cuanto antes…
R: La filosofía del club siempre ha sido de dar la oportunidad a los jugadores de casa. Se está trabajando muy bien en el fútbol base desde años y por eso el Anaitasuna está compitiendo con los mejores equipos de Gipuzkoa desde hace años, en la lucha para subir a Tercera. Con la filosofía del club, habrá altibajos, habrá temporadas con diferentes objetivos que luchar, pero creo que más pronto que tarde, el Anaitasuna volverá a ser equipo de Tercera.
P: ¿Qué espera del futuro tanto a nivel personal como dentro del club?
R: Siendo periodista, quiero seguir trabajando en el mundo de fútbol. Estoy muy a gusto en Anaitasuna. Intento mejorar y aprender cada año. Quiero seguir creciendo. Pronto acaba la temporada y tendré que empezar a preparar la próxima. Tengo varias ideas en cabeza y me gustaría llevar a cabo muchas de ellas.
Comentarios
Publicar un comentario