Entrevista. Oskar Martín: "Lo que hemos hecho es histórico. Es muy difícil, sea en la categoría que sea"
Oskar Martín Paniagua (25/02/1984) veía como el fin de semana pasado se cumplía su sueño de lograr el ascenso, algo que entiende que es "la recompensa del trabajo de tantos años y anteriores play-offs que jugué y no ascendí". El atacante materializaba el salto de categoría junto al CD Calahorra, equipo que completaba una temporada histórica en la que en la fase regular, no perdía ni un sólo encuentro: "con la guinda del ascenso, le pongo un 10 en lo colectivo, que es lo que verdaderamente importa". Tras convertirse de bronce, Oskar lo tiene claro: "Tengo contrato y volveré a disfrutar de la Segunda B, que es dura, pero a la vez bonita".
Pregunta: Lo primero, ¡Zorionak por ese merecido ascenso!
Respuesta: Eskerrik asko!
P: Tras rozarlo en varias ocasiones, ¿qué sensaciones siente
uno?
R: Fue un cúmulo de sensaciones difícil de explicar. Se me pasaron años atrás por la cabeza y estoy feliz, muy feliz. La recompensa del trabajo de tantos años y de los anteriores play-offs que jugué y no ascendí. Es maravilloso.
P: Temporada espectacular la vuestra. ¡Invictos en liga y
con la guinda de subir a la categoría de bronce!
R: ¡Lo que hemos conseguido es histórico! Es muy difícil, sea la categoría que sea. Tienes que tener muy buen equipo y ser muy regular. Siempre puedes perder un partido por cualquier motivo. Y luego teníamos la “presión” que después de ser invictos no podíamos fallar en el momento importante y por suerte, así ha sido, no hemos fallado.
"Teníamos la presión que después de ser invictos no podíamos fallar en el momento importante y por suerte, así ha sido, no hemos fallado"
P: Imagino que le pondrá una nota muy alta a este año, ¿no?
R: Para ascender tienes que hacer un gran año en todos los aspectos. Así que con la guinda del ascenso, le pongo un 10 en lo colectivo, que es lo que verdaderamente importa.
P: ¿El fin de semana ha sido largo? ;)
R: Jejeje, sí que ha sido fin de semana largo, ¡es lógico!! Terminó el partido y el viaje de vuelta fue una fiesta. Ya cuando llegamos a Calahorra, la que nos tenían preparada fue espectacular. Había muchísima gente esperándonos. Fue todo muy bonito y la noche se alargo un poco...
P: Tras varios años luchando por ello, por fin le llega el
premio. ¿El futuro de Oskar sigue ligado al Calahorra?
R: Como bien dices, llegó el premio tras un par de play-offs perdidos. En lo personal también, porque tengo contrato y volveré a disfrutar de la Segunda B, que es dura, pero a la vez bonita.
P: ¿Qué tal su primer año en tierras riojanas?
R: Pues no ha sido un año entero, ya que llegué en enero. La verdad que muy feliz, me han acogido muy bien en el club y en el vestuario. Eso es una de las claves del ascenso, el vestuario que hay y la gente que trabaja para el club. Y en la ciudad también me han acogido muy bien.
"Me han acogido muy bien en el club y en el vestuario. Eso es una de las claves del ascenso, el vestuario que hay y la gente que trabaja para el club"
P: 10 tantos en su primera temporada. ¿Cómo califica esta
cifra?
R: Pues como te he dicho antes, llegué en enero. Podría haber metido alguno más, pero estoy contento con la cifra. Aunque no soy de lo que le dan importancia a la cantidad de goles...
P: Comparte vestuario con unos cuantos vascos, Adrien Goñi,
Alain Barrón…
R: Con Alain Barron ya compartí vestuario en Sestao y con los demás me había enfrentado alguna vez. Los vascos somos muy buena gente. Siempre nos llevamos bien entre nosotros, y con los demás también.
P: Los play-offs siguen y en ellos se encuentra un ex
equipo suyo, el Portugalete. ¿Cómo ve a los jarrilleros?
R: El Portugalete tiene un buen equipo y ya dije con la gente que hablo de fútbol que iban a pasar. Lógicamente, espero que suban.
P: Además, también están Cultu y Alavés B. ¿Cómo ve a estos?
R: Yo pensaba que la Cultu iba ha ascender a la primera. Ahora a ver como le ha afectado moralmente esa primera ronda. Por lo que me dicen, tienen un gran equipo. Y del Alavés todo el mundo habla maravillas, es un filial, que siempre son difíciles. Ojalá suban todos los vascos.
P: La nota negativa
la ha dejado otro de sus ex equipos, el Sestao River. ¿Qué le ha parecido la
temporada de los verdinegros?
R: Al Sestao le sigo mucho, ha sido una temporada con altibajos. Llegaron al final de temporada muy bien, pero les tocó un duro equipo que el tramo final de temporada ha sido espectacular y tienen un equipazo con grandes jugadores. Tuvieron mala suerte en el sorteo... Ahora a preparar bien la temporada que viene, para volver donde se merecen.
"Al Sestao le tocó un duro equipo, tuvieron mala suerte en el sorteo. Ahora a preparar bien la temporada que viene, para volver donde se merecen"
P: La última, otro conjunto cuya camiseta ha defendido, el
Beasain, se quedaba fuera de la lucha en los últimos partidos. ¿Ha seguido su
temporada?
R: Por supuesto, en el Beasain tengo grandes amigos. Lo que hace el Beasain es una pasada, compitiendo con equipos que tienen diez veces más presupuesto y todos los años peleando por entrar en play-off. Este año las lesiones les han matado, en jugadores muy importantes. Y el en momento importante, se notaron esas bajas. Al final no pudieron entrar, una pena.
Comentarios
Publicar un comentario