Entrevista. Facu Ballardo: "Acabar el año consiguiendo el ascenso sería algo muy bonito para nosotros, el club y la gente de Haro. La ciudad se lo merece, no lo podemos dejar escapar"
Facundo Daniel Ballardo Bassano (12/09/1995) acaba de proclamarse campeón del grupo XVI con el Haro Deportivo. El argentino explica que el club ha logrado "uno de los objetivos" marcados, por lo que ya se centran en el próximo, "pelear el play-off" para "poner la guinda al pastel". El medio centro no esconde que llegar a Haro ha sido "una de las mejores decisiones que tomé hasta el momento", por lo que espera acabar un año especial de la mejor manera, con el ascenso. El argentino conoce de primera mano el grupo cuarto, ya que defendió la camiseta del Alavés B durante tres temporadas. Facu admite que tiene "buenos recuerdos" de la etapa en el miniglorias: "Fueron unos años en los que aprendí mucho tanto a nivel profesional como personal". Es por ello que a pesar de la distancia, ha seguido el día a día de sus ex-compañeros: "No dejaron de creer y cuando vinieron los momentos malos, se hicieron fuertes y ahora están donde se merecen. Seguro y les deseo que acaben bien la temporada". Con esa premisa, Ballardo le desea lo mejor a los gasteiztarras, aunque actualmente se centra en sus próximas metas con el Haro: "Quedar primero te da la ventaja de poder jugarte el ascenso a una eliminatoria. Ahora tenemos unas semanas para preparar bien la eliminatoria y no la podemos dejar escapar. Hay que ir analizando a los posibles rivales. Tenemos dos semanas para prepararnos y esperar el sorteo".
Pregunta: Lo primero, ¡felicidades por el campeonato!
Respuesta: Hola muchas gracias, merecido y buen campeonato el de todo el grupo.
P: El Haro se hacía este fin de semana con la primera plaza del grupo XVI con unos números increíbles. ¿Qué balance hacen de la temporada?
R: A principio de la temporada, todos teníamos en mente el mismo objetivo y a día de hoy podemos decir que conseguimos uno de los objetivos y ahora nos queda poner la guinda al pastel. Toca prepararnos para pelear el play-off.
P: En su caso ha sido su primer año en el club, imagino que el balance es espectacular, ¿verdad?
R: El balance es realmente bueno y cuando vine sabía a donde venía y a lo que venía. La verdad que fue una de las mejores decisiones que tomé hasta el momento y en Haro, a pesar de ser mi primer año, te hacen sentir como en casa.
P: ¿Qué nos puede decir tanto del Haro como del grupo riojano de cara a los play-offs?
R: Es una Tercera que a priori, tiene una imagen menos competitiva que otras, pero para los equipos que luchamos por ganar el campeonato, es más difícil de lo que parece, ya que tiene muy poco margen de error.
"La riojana, es una Tercera que a priori, tiene una imagen menos competitiva que otras, pero para los equipos que luchamos por ganar el campeonato, es más difícil de lo que parece, ya que tiene muy poco margen de error"
P: En su caso, a pesar de estar la temporada pasada en el Lucena, perteneció tres años al Alavés. ¿Qué recuerda de su época en Vitoria?
R: Tengo buenos recuerdos de esa etapa, fueron unos años en los que aprendí mucho tanto a nivel profesional como personal.
P: ¿Ha seguido el grupo cuarto desde la distancia?, ¿cómo lo ha visto?
R: La seguí de reojo, la liga vasca siempre es muy competitiva.
P: Portu y River han estado arriba prácticamente toda la temporada. Entiendo que para el play-offs y en un posible cruce ante ustedes, los verá como rivales complicados, ¿no?
R: Todos son rivales complicados y más siendo primero de este grupo. El Portu tiene muy buenos jugadores por lo que he podido ver en algunos de sus partidos. Pero es cierto que nosotros también somos primeros de grupo y tenemos que centrarnos en conseguir el objetivo independientemente de quien sea nuestro rival.
P: Centrándonos en el Alavés B, su ex-equipo, ¿cómo les está viendo?
R: La verdad que este año seguí mucho al miniglorias en el día a día con algunos de mis ex-compañeros que aún pertenecen al equipo. No dejaron de creer y cuando vinieron los momentos malos, se hicieron fuertes y ahora están donde se merecen. Seguro y les deseo que acaben bien la temporada.
P: Es cierto que el filial lleva años luchando por ascender, ¿cree que será su año?
R: Así es, en mi último año en el filial me tocó luchar por el ascenso y quedarnos con la miel en los labios. Por los amigos que tengo allá, me gustaría verlos disfrutar y que consigan el ascenso. Sería bonito verlos jugar a más de uno en Segunda B. El play-off es muy largo y tienen que estar preparados para todo en las tres eliminatorias.
"En mi último año en el filial me tocó luchar por el ascenso y quedarnos con la miel en los labios. Por los amigos que tengo allá, me gustaría verlos disfrutar y que consigan el ascenso. Sería bonito verlos jugar a más de uno en Segunda B"
P: Por si no fuera poco, este año el ascenso del San Ignacio ha hecho que varios jugadores del Alavés jueguen en este equipo. ¿Ha tenido la oportunidad de ir hablando con unos y otros?
R: Con más de uno he podido hablar y es muy bueno para el club tener dos equipos peleando en los puestos de play-off. Si están ahí es porque estarán haciendo las cosas bien.
P: Con la primera plaza atada, ¿qué objetivos se marcan ahora?
R: Quedar primero te da la ventaja de poder jugarte el ascenso a una eliminatoria. Ahora tenemos unas semanas para preparar bien la eliminatoria y no la podemos dejar escapar.
P: Entiendo que con los deberes hechos, estarán pendientes de otros campeones y posibles rivales para preparar ese play-off, ¿no?
R: Sí, es cierto que ya hay que ir analizando a los posibles rivales. Tenemos dos semanas para prepararnos y esperar el sorteo.
P: ¿Qué le pide a este final de temporada?
R: Acabar el año consiguiendo el ascenso sería algo muy bonito para nosotros, para el club y para la gente de Haro. La ciudad se lo merece, no lo podemos dejar escapar.
Comentarios
Publicar un comentario