Entrevista. Hidalgo: "El arranque de liga nos ha venido genial para darnos cuenta que somos capaces de competir"


Josu Hidalgo Ruido (29/11/1995) ha sido el primer goleador en la historia del CD Ariznabarra en la categoría, algo que lógicamente, hace que el nombre del futbolista pase a la historia del club: "Siendo sincero, no me paré a pensar en el hecho de que era el primer gol en Tercera de la historia del Ariznabarra hasta que al acabar el partido, me lo comentó un compañero". Tras marcar en la primera fecha, el Ariz lograba su primer punto este pasado domingo tras empatar, nada más y nada menos, que ante el subcampeón del grupo cuarto, algo que seguro ayudará en la moral del equipo: "El objetivo es la permanencia e ir sumando partido a partido. Tras los descensos de Segunda B y el único ascenso del Alavés B, se queda una de las Terceras más duras y bonitas de España. Por ello, no debemos compararnos ni pararnos a valorar en qué partidos están nuestras opciones. Cada partido es una batalla en la que intentaremos sumar". En esa tesitura, Josu parece tener claras las ideas que podrían llevar al Ariz a seguir en Tercera el año que viene: "La clave está en afrontar cada partido con intensidad y seguridad. Partir de una defensa fuerte".

Pregunta: El Ariznabarra lograba el primer punto de su historia en la categoría. ¿Qué balance hace de lo logrado?

Respuesta: El equipo acaba de aterrizar en la categoría con el increíble cambio que supone pasar de la Preferente alavesa a Tercera. En el estreno contra el Balmaseda perdimos en el 94' y este fin de semana hemos sacado un punto ante un equipazo. El arranque de liga nos ha venido genial para darnos cuenta que somos capaces de competir.

P: Primer partido en "casa", primer punto en la historia y ante el subcampeón, el River. Entiendo que el club y vestuario estarán contentos, ¿no?

R: Sabíamos cual iba a ser el guión del partido y que nos iba a tocar sufrir mucho sin balón. Al final, un punto que para nosotros es una recompensa.

P: El club sigue escribiendo su historia en Tercera, donde su nombre, pase lo que pase, estará, ya que nadie le podrá quitar el hecho de ser el primer goleador del club en la categoría. En este sentido, ¿qué siente uno?

R: Pues siendo sincero, no me paré a pensar en el hecho de que era el primer gol en Tercera de la historia del Ariznabarra hasta que al acabar el partido, me lo comentó un compañero. Aún así, muy contento porque nos ayudó a empatar el partido, aunque al final no sirviera para sumar...

P: En su caso, tras criarse en el Ariz y su paso por Haro y Amurrio, ha vuelto a casa. ¿Qué tal la vuelta?

R: Han sido tres años fuera, pero como si no me hubiese ido. Se ha mantenido la base y muchos compañeros con los que he sudado mucho. En resumen, como en casa.

"Han sido tres años fuera, pero como si no me hubiese ido. Se ha mantenido la base y muchos compañeros con los que he sudado mucho. En resumen, como en casa"

P: Como decíamos, primer punto, ¡uno menos para el objetivo!

R: Así es. El objetivo es la permanencia e ir sumando partido a partido. Tras los descensos de Segunda B y el único ascenso del Alavés B, en mi opinión, se queda una de las Terceras más duras y bonitas de España. Por ello, no debemos compararnos ni pararnos a valorar en qué partidos están nuestras opciones. Cada partido es una batalla en la que intentaremos sumar.

P: ¿Se marcan alguna cifra para atar la salvación o no sufrir?

R: Como te dicho, no quiero pararme a pensar en los puntos que necesitaremos o en qué equipos serán nuestros rivales a batir. Estoy seguro que currando como este domingo y mejorando un par de aspectos, tenemos equipo para mantenernos aquí.

P: ¿Por donde pasará o dónde estará la clave para que el Ariz logre la permanencia?

R: La clave está en afrontar cada partido con intensidad y seguridad. Partir de una defensa fuerte y creernos que cuando conseguimos triangular, somos capaces de llegar al área rival con peligro.

P: Ese estreno del club en la categoría lo hacían en Olaranbe. ¿Cuando podrán volver a su "casa?

R: El estreno en casa nos tocó jugarlo en Olaranbe, un buen campo, pero que no va a ser nuestra realidad durante el año. Las obras ya han comenzado y esperamos que para el partido contra el Lagun Onak esté listo. 

"El estreno en casa nos tocó jugarlo en Olaranbe, un buen campo, pero que no va a ser nuestra realidad durante el año. Las obras ya han comenzado y esperamos que para el partido contra el Lagun Onak esté listo"

P: Entiendo que este factor de jugar "fuera" de casa, también influye, ¿no?

R: Influye en el hecho de que toda la pretemporada y comienzo de la liga la hayamos hecho fuera, en campos de distinto césped y sobretodo, de distintas dimensiones. Hay una diferencia abismal en entrenarse para un campo como el de Olarambe o como el nuestro, que va a ser mucho más pequeño. Por eso, cuanto antes tengamos nuestro campo, mejor para hacernos a él y poder contar con el "factor cancha".

P: Este fin de semana vuelven a jugar como visitantes y visitan al Santurtzi. ¿Cómo ve a su rival?

R: Han empezado fuertes con victoria y empate antes buenos rivales. Imagino que saldrán fuertes y con confianza. Por ello, nos tocará aportar lo mismo o más.

P: Los morados se han reforzado bien y han arrancado con buenas sensaciones. Rival duro, ¿cierto?

R: Rival duro y un campo en el que es difícil ganar. Para nosotros, un partido importante más.

P: ¿Qué deberán hacer para llevarse los puntos de San Jorge?

R: Mantener la actitud defensiva de este fin de semana y jugar más al fútbol para generar más ocasiones. Será un partido muy disputado.

Comentarios