Entrevista. Iker Erezkano: "Hasta que las matemáticas digan lo contrario, el equipo va a darlo todo para salvar la categoría"


Iker Erezkano (04/02/1994) se ha convertido en el referente ofensivo del Zalla UC. El delantero galdakoztarra atesora cuatro dianas en su primer curso en la Tercera División vasca, los últimos tres de forma consecutiva. El joven punta admite que está "muy contento" consigo mismo y explica que "el talento depende de la inspiración, pero el esfuerzo depende de cada uno". El conjunto de Landaberri sigue en puestos de descenso, aunque Erezkano advierte: "El Zalla lo va a dar todo y no tenemos otra idea más que mantener al equipo en Tercera. El fracaso sólo existe cuando te rindes y nosotros tenemos claro, y del fútbol he aprendido, que nunca hay que darse por vencido."

Pregunta: Dura derrota la cosechada este domingo en un campo complicado…

Respuesta: Sí, la verdad que es una derrota que nos ha hecho mucho daño. Llevábamos una dinámica muy positiva en los últimos diez encuentros, donde solo habíamos perdido un partido y jugando muy bien, la verdad. Pero el domingo no sé si fue por la presión de ganar que teníamos derivado por las derrotas de Tolosa y Aurrera que no hicimos un buen inicio de la segunda parte y nos penalizó demasiado. Aunque estoy totalmente seguro que en los seis partidos que quedan, lucharemos hasta el final y hasta que las matemáticas no digan lo contrario, ahí estaremos.

P: Ese tropiezo en Amurrio que frena ligeramente la gran racha del Zalla. ¡Vais como un cohete!

R: Lo que te comentaba, llevábamos diez partidos con una única derrota y desde la jornada 23 que fue la primera victoria en casa contra el Aurrera estábamos haciendo buenos encuentros. Es verdad que el no haber ganado en toda la primera vuelta y haber sacado solo ocho puntos nos está obligando a darlo todo en esta segunda vuelta y está claro que nos esta yendo muy bien. Pero bueno, ahora lo importante viene el sábado contra el Getxo, ésta es, a día de hoy, la única final que tenemos de tener en mente.

"Lo importante viene el sábado contra el Getxo, ésta es, a día de hoy, la única final que tenemos de tener en mente"

P: A pesar del mal comienzo liguero, el equipo ha logrado reaccionar, ¡y de qué manera!

R: El mal comienzo de la temporada nos ha hecho crecer más como equipo y como vestuario. Nos ha hecho estar más unidos y poder darlo todo por el compañero, aún sabiendo que las cosas no estaban saliendo como merecíamos. De los ocho puntos que sacamos en la primera vuelta, fueron ocho empates, y de esos ocho empates, Balmaseda, Amurrio y Santurtzi nos empatan el partido en el minuto 93. Ganando esos tres partidos hubiese sido otra cosa, pero esto es fútbol. Aún así, como ya he comentado, hasta la jornada 23 contra el Aurrera no conseguimos una victoria, una vuelta entera y cuatro partidos de la segunda. Sabíamos que con la primera victoria iban a llegar seguidas las demás, y así ha sido. Esta segunda vuelta está siendo buenísima y ya estamos a cuatro puntos de salir del hipotético descenso, sin olvidarnos de lo que hagan los de Segunda B, tanto Amorebieta como Sestao, para los arrastres...

P: Rendirse no es una opción para el Zalla, ¿no?

R: Eso nunca, desde pequeño me han enseñado a no rendirme nunca y el fútbol es un claro ejemplo, donde hasta que el árbitro no pite el final del partido, el encuentro no está acabado, y por experiencia sabemos que eso es así. Hasta que las matemáticas digan lo contrario, el equipo va a darlo todo y a intentar salvar la categoría que es nuestro objetivo.

"Desde pequeño me han enseñado a no rendirme nunca y el fútbol es un claro ejemplo. Hasta que el árbitro no pite el final, el encuentro no está acabado"

P: Hace pocas jornadas muchos les daban por descendidos junto al Pasaia, pero en este mundo del fútbol, se demuestra una vez más que no hay una ciencia exacta.

R: A nuestros oídos sí que había llegado el run-run de que éramos un equipo de División de honor, pero nosotros sabíamos como estábamos trabajando en el día a día en los entrenamientos y teníamos claro que tarde o temprano iban a llegar los resultados, un poco tarde pero bueno, nunca es tarde para conseguir lo que te propones, así que queremos hacer una vuelta buenísima e intentar salvar al Zalla. Son seis partidos importantísimos los que nos quedan, cuatro en casa y dos fuera. En casa andamos muy fuertes y sabemos a lo que jugamos, y fuera esperemos dar ese salto y ganar a equipos como el Alavés y Portu. Como bien dices, en esto del fútbol no hay una ciencia exacta.

P: Además del descenso, los arrastres podrían jugar una mala pasada. ¿Se mira de reojo a Segunda B?

R: Es algo que sí nos preocupa, pero estamos viendo que tanto el Amorebieta como el Sestao están tendiendo una dinámica muy buena y estamos seguros de que se van a salvar. El Zamudio lo tiene más complicado, pero bueno nunca se sabe. Solo deseamos que los equipos de Euskadi se salven y no haya arrastres que nos perjudiquen, porque nosotros tenemos claro que saldremos del descenso.

P: La primera victoria tardó en llegar, pero parece que liberó un poco de presión al equipo. ¿Qué os pasaba?

R: Primero tuvimos la racha de que no metíamos un gol, luego llego la racha de los empates, y de que no ganábamos, y luego la racha en la cual nos empataban en el minuto 93, dinámicas negativas que te van quemando psicológicamente, pero nosotros teníamos claro que algún día iban a llegar las victorias y así ha sido. Al fin y al cabo, el fútbol es un estado de ánimo y un alto porcentaje en el fútbol, está en la cabeza.

"El fútbol es un estado de ánimo y un alto porcentaje, está en la cabeza"

P: A pesar de la derrota en Basarte, en el plano personal, partido especial para usted, ya que comenzaba la temporada con el Amurrio…

R: Era un partido especial para mi sí. Tengo muy buenos recuerdos de Amurrio y muy buenos amigos que es lo que te da el mundo del fútbol. Sabíamos que era un campo muy difícil y que teníamos que ganar viendo los resultados que se habían dado. Ellos necesitaban la victoria para poder estar más tranquilos y fue un partido muy disputado en el que todo el mundo pensó que al final puntuaríamos, incluso ellos y su afición.

P: ¿Qué tal se sintió?

R: Siéndote sincero, me dolió bastante el resultado. Para mí era un partido bastante especial donde había estado unos meses y no pude disfrutar del fútbol como me hubiese gustado, pero bueno, el fútbol es así. Había muchas ganas de ganar allí por lo necesitados que estamos,  pero no se dio el resultado.

P: A pesar de la derrota, Iker Erezkano sigue "on fire". Ya son cuatro goles en la presente temporada, aunque los tres últimos de forma consecutiva.

R: La verdad que estoy muy contento conmigo mismo en cómo me están yendo las cosas. Al final, cuando a tu alrededor tienes un ambiente que te hace muy feliz y las cosas te están yendo muy bien, se nota. Estoy en una época de mi vida en que las cosas me van muy bien aparte del fútbol y eso se nota en el campo. La felicidad es la clave de todo y como suelo decir, el talento depende de la inspiración, pero el esfuerzo depende de cada uno.

P: De lo que no hay duda, es que se ha convertido en un referente en el ataque del Zalla UC.

R: Una cosa tengo clara, sin la ayuda de todo el equipo los goles no hubiesen llegado y el trabajo del equipo es el que me está haciendo crecer como persona y como jugador. Hay muy buenos jugadores con los cuales había coincidido en otros clubes y de los que he aprendido mucho. Al final, cuando estás en un equipo con buenos jugadores te hacen ser mejor aún. Confían en mí y me alegro.

P: ¿Se marca alguna cifra concreta?

R: El año que estuve en Tercera cántabra, llegue a marcar seis goles. Creo que es una buena cifra para un primer año en Tercera de Euskadi, pero bueno, no es algo que me preocupe. Tengo claro que los goles personales no son lo importante, lo son los que puntúan para el equipo. Solo pienso en poder ayudar al equipo y poder salvarnos.

"Los goles personales no son lo importante, lo son los que puntúan para el equipo. Pienso en ayudar al y poder salvarnos"

P: Para seguir sumando este fin de semana tienen una nueva final. Les visita el CD Getxo, otro equipo tratando de evitar el descenso…

R: Este sábado tenemos otra final que tenemos que ganar sí o sí. Sabemos lo importante que va ser este partido para nosotros, tenemos que ganar los cuatro partidos que nos quedan en casa porque estamos haciendo muy buenos partidos y fuera de casa debemos dejarnos la piel como lo estamos haciendo en los últimos partidos e intentar puntuar.

P: ¿Cómo ve este encuentro?

R: Es otra final para nosotros. Vamos a salir a ganar y esperemos ponernos más cerca de los de arriba, y así meterles más presión. Sabemos que en casa estamos terribles y tenemos que aprovecharlo sea como sea.

"En casa estamos terribles y tenemos que aprovecharlo sea como sea"

P: ¿Se podría calificar como una final?

R: Sin duda. Como ya he comentado, para nosotros los seis partidos que nos quedan son seis finales, pero el del Getxo es el más importante del momento. Partido a partido esperamos jugar todas las finales, pues eso indicará que nos salvaremos.

P: ¿Qué debe hacer el Zalla para que los puntos se queden en Landaberri?

R: Tenemos que seguir jugando a lo que sabemos y disfrutar como lo estamos haciendo. Llevamos una dinámica muy buena a pesar de la derrota del domingo en Amurrio, pero sabemos que contra el Getxo vamos a ganar y vamos a meter presión a Tolosa, Aurrera y Santutxu..

"Llevamos una dinámica muy buena a pesar de la derrota del domingo, sabemos que contra el Getxo vamos a ganar y vamos a meter presión"

P: La ultima, una directa. ¿Logrará el Zalla obrar el milagro y continuar en Tercera?

R: Ten claro que el Zalla lo va a dar todo hasta el final y no tenemos otra idea más que mantener al equipo en Tercera para el año que viene. El fracaso solo existe cuando te rindes y nosotros tenemos claro, y del fútbol he aprendido, que nunca hay que darse por vencido.



Comentarios